
Los circuitos se programan en función de los clientes y la
época del año. Para ello, la cooperativa ha diseñado diferentes
itinerarios que mostrarán la fauna, flora, paisaje e historia de
Urdaibai. La oferta incluye este otoño el avistamiento de aves
coincidiendo con el periodo de migración. Edorta Jiménez explicará a los
visitantes el proyecto de reintroducción del águila pescadora que
desarrollan expertos del Urdaibai Bird Center. «Si tenemos suerte
podemos contemplar algunos de los polluelos que se soltaron en la
reserva para que en un futuro críen aquí», apuntó.
Las expediciones por el estuario estarán dirigidas tanto a
turistas que quieren descubrir el paisaje de Urdaibai como a centros
escolares para colaborar en su función didáctica. «Alumnos de
euskaltegis también serán nuestro público objetivo porque podrán
aprender el euskera y al mismo tiempo conocer un poco más de la
comarca», subrayó.
El programa incluye una ruta el segundo y cuarto lunes de
octubre a Gernika de dos horas bordeando el Corte de la Ría. «Un
romántico y espectacular paseo que muchos barcos no pueden realizar al
carecer de permiso por parte de Costas», afirmó. Para poder desarrollar
esta experiencia, han necesitado más de un año de trámites burocráticos.
«Ahora podremos ofertar viajes desde el corazón de Urdaibai y poder
desembarcar en once puntos distintos», indicó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario