Páginas

23 de febrero de 2009

Panamá, destino emergente para invertir

‘¿Por qué Panamá? Claves para invertir en el sector turístico y hotelero de un país en plena expansión'", es la conferencia que ha pronunciado el viceministro de Turismo de Panamá, Carl-Fredrik Nordström y la directora de Márketing de la Autoridad de Turismo de Panamá, Kathy de Guardia.

La conferencia organizada por Horwath HTL (Hotel, Tourism & Leisure) y el Gobierno de Panamá ha contado con la asistencia de una cincuentena de personas relacionadas con el sector hotelero y turístico.

Durante la conferencia el Viceministro de Turismo Subadministrador General de la Autoridad de Turismo de Panamá, Carl-Fredrik Nordström ha destacado las excelencias de Panamá como destino turístico emergente.

En este sentido, ha explicado que en el país existen ocho zonas prioritarias para invertir en activos hoteleros y turísticos, como es el Golfo de Chiriqui, Panamá, Colón, Panamá Riviera o el Archipiélago de las Perlas.

Carl-Fredrik Nordström ha destacado que durante el año 2008 ingresaron en el país 1'6 millones de visitantes y que el turismo representa un 11'8% del Producto Interior Bruto del país (PIB). ‘Panamá es el país que más creció de toda Latinoamérica en 2008 y esperamos que este año 2009 tenga un crecimiento de un 8% más. En estos momentos Panamá tiene 330 turistas por cada 1.000 habitantes", ha señalado el Subadministrador General de la Autoridad de Turismo de Panamá'.

Según Carl-Fredrik Nordström, Panamá es un destino turístico seguro para invertir por una serie de acondicionamientos como es su estabilidad política, seguridad y baja criminalidad, crecimiento económica y baja inflación, el dólar como Moneda de circulación, grandes infraestructuras y no existe la estacionalidad.

Necesidad de invertir

El Viceministro de Turismo Subadministrador General de la Autoridad de Turismo de Panamá, Carl-Fredrik Nordström ha señalado la necesidad del país de contar con más plazas hoteleras.

‘Panamá necesita de más hoteles, la ocupación hotelera actual se sitúa en un 84'7%, necesitamos de más inversiones para hacer frente a las necesidades turísticas y hoteleras del país', ha apuntado.

Carl-Fredrik Nordström ha señalado que el principal mercado emisor del turismo panameño es Estados Unidos, que aportó 308'991 con un incremento del 19'6%, un 65% países de Latino América y un 5% el mercado europeo.

Horwath HTL es la firma líder mundial en servicios de consultoría de hoteles, turismo y ocio. Horwath, con oficinas en Barcelona, Madrid, y Andorra, es la filial en España de la consultora Horwath International, con sede en Nueva York.

Expreso. Redacción. A.F

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LOS BENEFICIOS DEL AIRE ACONDICIONADO SEGÚN DIFERENTES NECESIDADES

Antes de elegir un equipo de aire acondicionado, si no desea invertir en un equipo sofisticado para toda su vivienda existe la opción de com...